martes, 1 de diciembre de 2015

GLOBAL SERI pw-cSONORA “Cultura no es solamente el arte sino que se trata de todas aquellas prácticas simbólicas o sociales que son capaces de mejorar la calidad de vida de la gente”

Eco Etno Turismo Aqua Deportivo Sustentable*



                                                    
           Previos ciertos antecedentes hemos experimentado y sabemos que toda rigidez de conciencia o del conocimiento y la no aceptación del otro con sus planteamientos personales han traído como consecuencia los conflictos y las guerras que aún ahora siguen amenazando la sobrevivencia de infinidad de especies terrestres y marinas. Por lo tanto, si nos hemos apropiado de creencias que nos han llevado a la destrucción del hombre por el hombre y a la construcción de neurosis y psicosis, sin cuestionarlas, sin elegirlas conscientemente y sin creer que podemos elegir… por qué no, elaborar nuevas creencias y conductas que sean útiles para los resultados que queremos aun cuando parezcan inicialmente descabelladas o contrarias a la lógica. Al partir de creencias diferentes; obtenemos resultados diferentes y tendremos alternativas donde creíamos que no las había y es una forma de aproximación a resultados diferentes de los que hasta ahora hemos obtenido en suma del Bienestar y Desarrollo Humano Sustentable premisa básica para el desarrollo integral del país que considera a la persona, sus derechos y la ampliación de sus capacidades y creencias como la columna vertebral para la toma de decisiones y la definición de las políticas públicas para bien del desarrollo planteado es que se requiere de la protección del patrimonio natural del país y el compromiso con el bienestar de las generaciones futuras

Aunque existan desigualdades justas entre los hombres, sin embargo, la igual dignidad de la persona exige que se llegue a una situación social más humana y más justa. Resulta escandaloso el hecho de las excesivas desigualdades económicas y sociales que se dan entre los miembros o los pueblos de una misma familia humana.

 Son contrarias a la justicia social, a la equidad, a la dignidad de la persona humana y a la paz social e internacional; puntualizando asimismo: "Si más allá de las reglas jurídicas falta un sentido más profundo de respeto y de servicio al prójimo. Sin una educación renovada de la solidaridad, la afirmación exclusiva de la igualdad puede dar lugar a un individualismo donde cada cual reivindique sus derechos sin querer hacerse responsable del bien común”.

         Es imprescindible que se promueva el que sólo a través de la participación directa de la ciudadanía y sobre todo de profesionales del sector en la planeación y operación de la recreación es que podrá la misma desarrollar su verdadero valor, solo así podremos hablar de contribuir en el desarrollo de las ciudades y comunidades y construir sociedades de convivencia. Dejar de lado la romántica política y buscar la trinchera cotidiana de reales políticas públicas que fortalezcan a la recreación y su entorno.

Promocionarse desde una perspectiva de género, crear sinergias en  iniciativas que favorezcan la cohesión social, a través del fomento al empleo, la participación en proyectos culturales, deportivos y artísticos en la comunidad, para las y los jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario